📄️ 1. Sistema de Notificaciones MSF
El sistema de notificaciones -MSF- es un sistema informático vinculado con la FYDUCA, administrado por las entidades que se encargan de regular las medidas sanitarias y fitosanitarias para la autorización del comercio de mercancías con libre circulación en el marco de la unión aduanera entre los Estados Parte.
📄️ 2. Productos a los que aplican
La notificación MSF aplica a todos los envíos MSF, mercancías MSF e insumos agropecuarios con libre circulación. Los productos se pueden consultar en los siguientes sitios web:
📄️ 3. Catálogo de Productos
El usuario podrá encontrar los productos válidos para poder realizar la Notificación MSF ingresando en el siguiente link:
📄️ 4. Categorías de Riesgo
Los Envíos (MSF) y mercancías (MSF) están clasificados por Categorías, las cuales son:
📄️ 5. Contribuyente o No del IVA o ISV
Las personas que estén registradas como Contribuyentes en la respectiva administración tributaria de los Estados Parte o las personas que son No Contribuyentes pueden hacer uso de las notificaciones MSF bajo las siguientes condiciones:
📄️ 6. Llenado de la Notificación MSF
Mediante el uso de computadoras o dispositivos electrónicos, los contribuyentes ya sean de Guatemala u Honduras ingresarán al portal del Sistema de Notificaciones MSF por medio del siguiente enlace:
📄️ 7. Envíos MSF
Si el usuario seleccionó en los Datos de la Operación el módulo de Envíos, se desplegará la pantalla de Envíos, la cual muestra diferentes campos que tendrá que llenar, y que según sea su categoría de riesgo, así se ingresarán los datos.
📄️ 8. Mercancías
Si el usuario seleccionó en los Datos de la Operación la clasificación de Mercancías, se desplegará la pantalla de Mercancías MSF, la cual muestra diferentes campos que según sea su categoría de riesgo, así se ingresarán los datos.
📄️ 9. Insumos Pecuarios
Si el usuario seleccionó en los Datos de la Operación el módulo de Insumos Pecuarios, se desplegará la pantalla de Insumos Pecuarios, la cual muestra diferentes campos que tendrá que llenar, y que según sea su categoría de riesgo, así se ingresarán los datos.
📄️ 10. Insumos Agrícolas
Si el usuario seleccionó en los Datos de la Operación el módulo de Insumos Agrícolas, se desplegará la pantalla de Insumos Agrícolas, la cual muestra diferentes campos que tendrá que llenar, y que según sea su categoría de riesgo, así se ingresarán los datos.
📄️ 11. Rectificación de Notificaciones MSF
El usuario podrá realizar el proceso de corregir las cantidades o valores en una notificación ya emitida, haya sido o no incorporada en una FYDUCA.
📄️ 12. Anulación de Notificaciones
El usuario podrá realizar el proceso de anular una notificación ya emitida y que NO haya sido utilizada por una FYDUCA.
📄️ 13. Consulta – Notificaciones
En esta opción el usuario podrá consultar las notificaciones que fueron creadas ya sea cuando fueron por medio de solicitud o fue notificación creada directa por categoría de riesgo C.
📄️ 14. Consulta – Solicitudes
En esta opción el usuario podrá consultar las notificaciones que fueron creadas ya sea cuando fueron por medio de solicitud o por notificación creada directa por categoría de riesgo C.
📄️ 15. Pago de Notificaciones
Los pagos de notificaciones son a través de un banco, y al momento de realizar el pago, se le extiende una boleta o recibo en la cual indica que ya realizó el pago de Notificación, este paso es importante ya que se utilizará en el sistema de Notificaciones MSF para validar dicho pago. En el caso de Honduras, los pagos de notificaciones se pueden realizar manual o automático.
📄️ 16. Creación de Notificación
La notificación de la solicitud será creada Únicamente cuando los pagos estén completos y sean validados por el sistema, la validación no es instantánea ya que son funcionarios los que validan dicho proceso, luego de la validación, el sistema automáticamente genera la notificación y la podrá consultar en su listado de notificaciones y de igual forma el sistema le envía por correo electrónico la notificación.