8. Mercancías
Si el usuario seleccionó en los Datos de la Operación la clasificación de Mercancías, se desplegará la pantalla de Mercancías MSF, la cual muestra diferentes campos que según sea su categoría de riesgo, así se ingresarán los datos.
El sistema de notificación MSF, al clasificar mercancías MSF, le solicitará información dependiendo el tipo de producto, por ejemplo, a) si son animales vivos el sistema verifica si el animal clasificado se encuentra en la lista de mercancías con libre circulación, el sistema no solicita autorización de la empresa productora, ahora bien, b) si son productos de origen animal para consumo humano el sistema requerirá información de la empresa productora, la cual debe estar autorizada en el país adquiriente, de igual forma información de los comercializadores, ya que tanto los adquirientes como los comercializadores también deben estar autorizados por la Autoridad Competente en el país adquiriente, c) si son alimentos para animales, el sistema requerirá información de la empresa productora, la cual debe estar autorizada en el país adquiriente, de igual forma información de los comercializadores autorizados, ya que tanto los adquirientes como los comercializadores deben estar autorizados por la Autoridad Competente en el país adquiriente, adicionalmente requerirá el número de registro del producto autorizado, todos ellos se seleccionarán en el sistema, es decir el sistema informático no les permitirá digitar para ingresar dicha información. En caso no esté en el sistema deberá avocarse con la autoridad competente MSF en el país de destino de la mercancía.
Los insumos pecuarios en los que entran los alimentos para animales e insumos agrícolas según disposición indicada en la Resolución 24-2017-64-2017, deben ser originarios del subsistema de integración económica centroamericana y contar con el reconocimiento del registro en el Estado Parte de destino de la mercancía.
Nombre Común
Como primer paso, el usuario deberá ingresar el nombre del producto que será transferido en el campo de Nombre Común. El sistema automáticamente busca una descripción parecida a lo que el usuario ingresa. El sistema también permite el ingreso de los códigos arancelarios.
Código arancelario
Al seleccionar el producto que se va a transferir, el sistema automáticamente despliega el listado de partidas arancelarias relacionadas con el producto en el campo de Código Arancelario. Al seleccionar el Código Arancelario, el nombre científico del producto se llenará automáticamente.
El usuario podrá consultar los listados en la dirección brindada por el enlace que se muestra en la parte superior del campo Código Arancelario.
Registro de Autorización (Alimentos para animales)
Esta Pantalla aparece cuando uno de los productos va a requerir un registro de autorización para la venta en el país adquiriente y necesita tener un registro de producto.
La empresa productora es aquella perteneciente al país Transferente y que está autorizada en el país adquiriente, que permite comercializar el producto que seleccionó, quiere decir que, si selecciona alimentos para camarones, habrá un listado de empresas vigentes y autorizadas para alimentos para camarones, si NO se despliega ninguna es que no hay registradas o no están vigentes y deberá avocarse con la autoridad competente del país de destino de su mercancía, para que una vez haya cumplido con la legislación.
El registro de producto es el registro del producto per se, junto con la descripción del producto asociado, reconocido por la autoridad competente en el Estado Parte de destino de la mercancía.
La Empresa Adquiriente Autorizada es la empresa adquiriente vigente y autorizada para comercializar el producto seleccionado, por la autoridad competente del Estado Parte de destino de la mercancía.
En caso no se encuentre el producto de interés en la lista deberá ponerse en contacto con la autoridad competente del país de destino se mercancía, para que una vez haya cumplido con la legislación carguen los datos en el sistema informático de la Notificación MSF.
Esta aplicación “alimentos para animales” pasará al módulo de insumos pecuarios, una vez esté habilitado.
Registro de autorización (Inocuidad – Alimentos para consumo humano)
Este apartado se muestra cuando uno de los productos va a requerir un registro de autorización de la autoridad competente en materia de inocuidad de los alimentos para la venta y comercialización en el país adquiriente.
Empresa Productora es aquella empresa perteneciente al país Transferente y que está autorizada para comercializar el producto que seleccionó en el país adquiriente, quiere decir que si selecciona un producto cárnico habrá un listado de empresas vigentes y autorizadas para productos cárnicos, si NO se despliega ninguna es que no están autorizadas o se venció la autorización, en tal caso deberá contactarse con la autoridad competente del país vigente.
La Empresa Adquiriente Autorizada es la empresa adquiriente vigente y autorizada para comercializar o introducir el producto seleccionado en el país Adquiriente, en caso no esté en el sistema informático de la notificación MSF deber á contactarse con la autoridad competente del país adquiriente.
Procedencia del Producto
La procedencia del producto es un punto importante ya que dependiendo de la opción que se elija así serán los campos restantes que se tienen que llenar descritos a continuación, cabe mencionar que la procedencia del producto es de donde es originario el producto.
Producido por el transferente
Cuando el producto ha sido producido o es originario del país transferente. Al seleccionar esta opción el campo de país de origen se llenará de manera automática y el campo NIT/RTN se habilitará mostrando de igual forma su valor.
Importado por el Transferente
Cuando el producto ha sido importado o es originario del país transferente. Al seleccionar esta opción, el usuario tendrá que seleccionar el País de Origen, el número de la Declaración Única centroamericana (DUCA) y el Número de Permiso de Importación emitido por la Autoridad Sanitaria del Estado Parte que autorizó la importación de la mercancía.
Compra Local por el Transferente
Cuando el producto ha sido una compra en el país transferente, al seleccionar esta opción el campo de país de origen se llenará de manera automática, pero tendrá que ingresar los datos de compra como lo es el número de NIT/RTN, el Número de Serie y el Número de la Factura.
Adquiridas con FYDUCA
Al seleccionar la opción que indica que el producto ha sido adquirido con FYDUCA, el usuario tendrá que llenar la casilla Número de FYDUCA que se despliega.
Totales y Descripción
El valor FOB se calcula automáticamente según la cantidad y el precio de la mercancía de esta forma no se puede modificar el precio total. El valor CIF se debe colocar, así como la cantidad y el peso seleccionando la Unidad de Medida y la Unidad de Medida de Peso.
Se sugiere ingresar información adicional del producto, ya que esta descripción se verá reflejada si se usa en una FYDUCA.
Máximo de Productos Permitidos
Posterior a ingresar los datos, se hará click en el botón de Agregar Producto y se verá reflejado la Categoría de Riesgo y el máximo permitido según la categoría.
De esta forma si el usuario busca un nuevo producto, podrá ingresar solamente la categoría del primer ítem que agrego, si desea otro producto de diferente categoría, deberá crear una nueva solicitud.
Finalizar Proceso
El usuario deberá de hacer click en el botón de Finalizar Proceso para que el sistema de forma automática haga una validación de los valores de los campos o si falta algún dato que se documentará en la Notificación MSF, lo indicará el sistema y no le permitirá cargar el producto.
Si el usuario no agrega ningún producto y hace click en Finalizar Proceso, el sistema no realizará ninguna acción.
Luego de presionar Finalizar Proceso, se creará una Notificación o una Solicitud (que es la notificación MSF pendiente de pago) dependiendo de la categoría del producto.
Productos en Categoría A y B
Se creará una solicitud de pago, en la cual el Transferente y el Adquiriente tendrán que realizar sus pagos correspondientes de las notificaciones a las Autoridades Competentes. El sistema automáticamente calcula el monto de pago y envía un correo indicando el monto a pagar.
El pago se podrá realizar de forma manual y automático, en el caso que el pago automático (on line) no esté habilitado para un país, no le aparecerá en el sistema.
En el caso de los pagos manuales, si el usuario va al banco del Estado Parte ya sea en el país que adquiere o transfiere la mercancía y no carga el recibo de pago correctamente en el sistema, de forma que no sea legible, que ya haya sido utilizado, entre otros, es posible que la autoridad competente, tanto del país adquiriente como del transferente le rechacen el pago, si es rechazado recibirá un correo con información sobre el motivo del rechazo.
Productos en Categoría C
Se creará una notificación automáticamente ya que esta categoría no requiere de ningún pago, la podrá consultar directamente en la sección de Consultas Notificaciones.